Hace mucho que creemos en el poder de la risa, de la felicidad como antídoto. En akdemia no paramos de sonreír jamás, de hecho, la sonrisas se multiplican día a día. Y como también queremos multiplicar los recursos para los docentes en el aula, compartimos este increíble artículo sobre la risoterapia como herramienta en el aula. Leélo, adáptalo a tu aula y compártelo con tus colegas, ¡a repartir la felicidad!

“La risa es el mejor invento de la humanidad”, decía el humorista y escritor estadounidense Groucho Marx. La risoterapiacomo técnica curativa no es algo nuevo: desde el antiguo imperio chino, la Edad Media, los estudios de Sigmund Freud o las técnicas novedosas del Laughter Yoga; la risa ha sido aprovechada como fuente de felicidad, longevidad, energía y positivismo.

Pero, ¿puede ser útil la risoterapia en la educación? ¿Cómo debemos llevarla a cabo? ¿Cuáles son sus beneficios? No te preocupes, hemos preparado un listado de ideas para que puedas resolver tus dudas y empieces a utilizar este método tan divertido como efectivo.

Con los 5 recursos para utilizar la risoterapia en tu centro educativo que te mostramos a continuación, encontrarás las claves que necesitas para desarrollar tu primera actividad educativa a través de mil sonrisas. Te recomendamos que sigas nuestros pasos para que tu experiencia sea lo más satisfactoria posible. ¿Empezamos?

Primer paso: entender

Segundo paso: aprender más

Tercer paso: ¡ponerlo en práctica!

 

artículo original de blog.tiching.com