Educación y tecnología, la dupla más increíble que te toparás en la historia. Estamos siempre curiosos de la capacida de creación de nuestra generación con la tecnología como aliado, porque somos el resultado de esta combinación y nos encanta encontrar otras ideas que también apuestan por cambiar, para mejor, el tradicional desempeño de la educación. Hoy nos encontramos con Peer, la idea que se empieza a robar la atención de todos con su propuesta: Realidad Mixta en la educación.
Peer es una nueva herramienta ganadora de los Interaction Award. 2017 que supone una experiencia educativa de Realidad Mixta para ayudar en la enseñanza y comprensión de conceptos y procesos complejos mediante la combinación de auriculares de realidad mixta con sensores conectados a internet. Crearon una mezcla perfecta multimedia para facilitar el aprendizaje práctico en el aula combinando el uso de la Realidad Virtual con la Realidad Física. Los conceptos abstractos se vuelven tangibles, visibles y fáciles de entender, para lograr que los niños vayan más allá del “¿Por qué estoy aprendiendo esto?”.
En lugar de limitar una lección, ésta puede implicar el modelado dinámico e interactivo de diferentes fuentes de energía sostenible y renovable para mostrar cómo compensar las emisiones de carbono.
Peer es flexible y adaptable a las necesidades del aula que aprovecha tecnología de vanguardia accesible. Con su empleo, el docente tiene un control sobre el tipo de clase que quiere enseñar y sobre el uso que desea hacer de Peer. La solución de Realidad Mixta lleva a los estudiantes a una forma atractiva.

En Peer, con el fin de definir mejor su proyecto de aplicación de la Realidad Virtual a la educación y poder crear una herramienta útil de RV:
- Averiguaron primero lo que los educadores querían.
- Investigaron cómo la tecnología de RV podría encajar en el aula.
Para entender mejor cómo se enseña normalmente en los centros educativos, trabajaron con varios centros de educación Maker, Blue School, Beam Center, y Zearn. y con profesores que empleaban esas metodologías. Aprendieron que para que los maestros adoptaran una nueva tecnología en el aula, les tenía que resultar esencial en la enseñanza de un tema en particular y no suponer otra distracción en el aula.
- Proporciona Contexto: combina lo digital y lo físico con el fin de hacer difícil de acceder a conceptos abstractos de manera tangible y visible.
- Facilita la creación de prototipos: para reducir el ciclo de retroalimentación, Peer permite a los estudiantes iterar rápidamente sus diseños para que puedan innovar a un ritmo rápido.
- Se abre a la colaboración: al proporcionar un ambiente seguro y abierto, los estudiantes son capaces de trabajar juntos y construir a partir de las ideas de otros a través de la colaboración.
La idea detrás de Peer: en lugar de una experiencia de realidad virtual pura que reemplaza el contexto ambiental, Peer lleva emplea la Realidad Mixta que permite a los estudiantes colaborar y acceder a conceptos complejos sin perder el coontexto y el contacto con la realidad.
La educación tradicional tiene dificultades para involucrar a los estudiantes cuando se trata de conceptos complejos de aprendizaje y conceptos de las ciencias abstractas.Utilizando el pensamiento de diseño y el empleo de diversas técnicas para conseguir el desafío de lograr un aprendizaje más divertido y accesible combinando realidades.
Investigación
Con el fin de encontrar maneras de participar con los estudiantes en el aula realizaron entrevistas e investigaron las nuevas tecnologías y experimentaron con diferentes métodos de enseñanza.
Ideas y Concepto
Encontraron que había puntos débiles y cuellos de botella en el aprendizaje tradicional y crearon una experiencia de usuario que permite entender mejor los aspectos específicos y abstractos mejorando la participación en diferentes etapas de aprendizaje.
Prototipos y Diseño
Después del proceso de conceptualización obtuvieron un producto final después de la iteración de numerosos diseños que culminó con la presentación de Momento Peer como una plataforma de aprendizaje educativo que mezcla la digital con el físico.
Links de interés:
- Peer microsite
- Process blogFast Co. Design
- 2017 Interaction AwardsCase Study Club
- @momentdesign
- momentdesign.com
- #Peer
artículo con información de creaconlaura