La mejor vía para resolver conflictos es el negocio. Sí, también es todo un arte. Nosotros te damos herramientas, tu escoges y aplicas.
Por eso, @CIC_Cambridge comparte con nosotros sus tres bases para mediar en este proceso y salir ganando cuando lo apliques en casa. Aprovecha el compilado de esos años de experiencias en labores de capacitación y asesoría en negociación, comunicación, liderazgo y persuasión que comparte con nosotros CIC Cambridge, ¡negocia con tu hijo!:
Normalmente nos damos cuenta que la negociación era el camino a seguir, cuando ya han muerto miles de personas, cuando ya la compañía está a punto de quebrar, cuando ya la relación con nuestros hijos, amigos, compañeros está completamente rota.
Por lo tanto, me gustaría que tu hijo(a) aprenda técnicas de negociación que lo ayuden a resolver situaciones diarias, evitando que estas se conviertan en problemas mayores.
3 consejos que puedes compartir sobre la negociación:
- No negocies sobre posiciones: las negociaciones en base a posiciones no tienden a terminar bien. Las partes se concentran en atacar la posición del otro y a defender la suya. Mejor negocie en base a intereses. Las posiciones son porque queremos algo, lo intereses son para qué lo queremos.
- Concéntrate en buscar los intereses comunes: al hablar por separado con los actores en disputa, siempre he encontrado que ambos tienen gran cantidad de intereses similares. No tengas miedo de hablar parte de tus intereses y de preguntar por los de la otra parte.
- Insiste en utilizar criterios objetivos: Nuestros intereses deben tener una razón, no podemos exigirlos porque sí. Cultiva el uso de criterios objetivos: datos, cifras o investigaciones de fuentes creíbles. Así argumentarás de mejor manera para que quieres determinado acuerdo. Además de ayudarte a entender mejor tus intereses reales.